jueves

Museo Xul Solare

- 1884 - 1963 (Xul Solare)
- Casa y estudio que recupera el pasado y la casa.
- Influencias : Surrealismo.
- Restauración : Pablo Tomás.
- Lugar, actividad de reunión y discusión acerca del arte.
- Más que un museo, un lugar de reunión de diferentes corrientes artísticas.
- Borges, importante en la vida de Xul Solare.
- Recorrido, un lugar vivo y activo.
- Escenografía - Teatro.
- Búsqueda de geometrías, niveles alturas, juego de planos, luces, planos y materiales.
- Conexiones espaciales, atmosféricas. Del pensamiento de Xul.
- Rediseño : >> Piano.
>> Ajedréz.
>> Códigos.
--> Astronomía.
--> Cosmogónico.
- Investigaciones: >> Obras.
>> Poesía.
>> Interpretación.
>> Recolección.

Andrea Saltzman - Carlos Campos

- Obviedad de ciertas cosas.
- Se diseña bajo ciertas reglas ya pre-establecidas.
- El diseño trascender.
- Hallar nudos de relación de personas y lugares.
- Piel --> Borde --> Frontera >> No pertenece a un espacio ni a otro.
>> Situación de interacción.
- Los sentidos son pieles.
- Olfato --> Rechazo.
--> Aceptación.
--> Combinación.
--> Conjución.
--> Mezcla.
- Miradas
- Como se quiebran as interacciones.
- Reunión de sonidos
--> Claridad
--> Modificación.
--> Indicaciones aleatorias.
--> Destrucción de mensajes.
--> Creaciones.
- Procesos de diseño: Se sabe como se empieza, que debemos terminar, pero no sabemos que pasa en el medio y como se va desenvolviendo.
- Rompimiento de barreras.
- Destrucción de sintaxis: >>Nuevas creaciones.
>> Operación mental.
- División de ideas: >> Fusión de intentos diferentes.
>> Volver a cortar, volver a construir --> Reconstruir.
--> Juegos Conceptuales.
--> Uso de los sentidos.
--> Raciaonalización de ideas.
--> Activación de la poesía.
>> Lectura de nuevos elementos.
- Cambio de actitudes, cambio de miradas.
- Transformar y usar lo negativo pa alimentar diseños.

Patricio Lix Klett

- Saber como se vende un producto.
- Productos con solo tela.
- No es necesario grandes materiales o tecnología.
- Ideas materiales --> Objetos tejidos.
--> Objetos autoportantes.
- INVESTIGACIONES - IDEAS - PRUEBAS - INNVOVACIÓN - MATERIALES - TEXTURAS -
- COLORES - SABORES - RECUERDOS - MEZCLAS -
- Ideas --> Producto
-Incluir nuevos materiales.
- Juego de formas y materiales --> Qué se puede hacer?
>> Desarrollo.
>> Pruebas - Ensayos - Moldes.
>> Reciclaje.
>> Reutilización.
- Fórmulas
--> Basura.
--> Casualidades.
--> Dificultades.
--> Aciertos.
--> Mejoras.

- Aprendizaje de cosas ya existentes.
- Innovación de lo ya existente.
- Aprovechar pequeñas cosas.
- Aprovechar lo que esta al alcance.
- Contar con otras personas, pero saber y entender que hacen.
- Crear con recursos.
- Crear lo que ya es industrial.
- Respuestas simples para afrontar los problemas.
--> Recursividad.
--> Innovación.
- Diferentes y nuevas técnicas de trabajar con un mismo material.
- El material y condiciones cuentan una historia.

lunes

Artefactos Urbanos para la complejidad.....SEBASTIAN MIGUEL

ARTEFACTOS URBANOS PARA LA COMUNIDAD

Ø - Ambiente= sistema humano de interaccion

Ø - Shegen Ban= viviendas precarias basándose en principios básicos de un refugio
Carton= economía
Insertos plásticos= uniones
Plásticos de tela
Tensores
Armable
Articulable

Ø - Diferentes países como Japon, Rwanda y Turquia.

Ø Sustentable

Sostenible

- Capacidad de las personas para apoyarse en el medio ambiente y trabajar con la calidad de vida a largo plazo manejando los recursos naturales

Paradigmas Intangibles...HERNAN BERDISHEVSKY

Disenador grafico/arquitecto, paradigmas intangible

· - Un paradigma tangible es real

· - Buenos Aires en conocida mundialmente por la vitabilidad de su actividad cultural que se integra a los elementos de su patrimonio artístico y natural

· - Los bienes culturales adquieren la calidad de patrimoniales en el mismo momento en que son valorados

· - La grafica hace parte importante del folklor de buenos aires

· - El filete es una técnica conocida y asociada a la cultura del tango

· - El abasto era ligado al filete al igual que a los barrios marginados

· - Cambio de paradigmas

· - Paradigma= preestablecido, al cambiarlo es difícil aceptarlo o confiar en el

· - Es difícil salirse de los canones

· - - Belleza
Síntesis
No basada en la estética de afuera sino en el camino para llegar a ella
Complejidad
Lo esencial

- Palermo
Buen gusto
Gourmet
Vanguardia

Contruccion de la identidad a travez de un paisaje cotidiano. La Boca.....CAROLINA RUIZ – SEBASTIAN MIGUEL

Construcción de la identidad a travez de un paisaje cotidiano. La Boca

· - Construcción, colores y paisajes van contruyendo la identidad y valores de esta zona de la ciudad

· - Al principio= puerto modelo de la ciudad

· - Identidad formada por principios naturales

· - Punto de inmigrantes

· - El tango era bailado solo por los hombres

· - La literatura pasa a formar memoria del resto de la sociedad

· - Artes plásticas= el paisaje del trabajo

· - La pintura en boca es referencial

· - Las pinturas son parte de la experiencia del eterno

PROA

Centro de arte contemporáneo

· - Condicionado para modificarse dependiendo de las necesidades de la exibicion

· -1996= Funcionaba en el espacio de la sala 2

· - 2007= reforma de 2 salas nuevas

· - 2008= Reabren con una expocision de Marcel Duchamp

· - Exhibición tiempo del arte= italiana

· - Las obras se arreglan en 8 nucleos tematicos

· - 4 salas de exhibición

· - Obras solo del siglo XVI al XIX

· - Temas
Poder
Amor
Odio
Cuerpo
Mente
Cotidiano
Vida
Muerte

· - Generar lecturas cruzadas

· - Espacio dinamico en términos de lectura y exhibición

· - Neto Ernesto
Brasilero
Neoconcreto
Intervenir espacios de la arquitectura
1999
Cuerpo
Gluonlambidenganocabodelaauquacuantica

· - Margehita Mazelli
Le possibilidades son o infinite
1996

Pieles...ANDREA SALTZMAN – CARLOS CAMPOS

Arquitectos (UBA)

- Crisis existencial

Cuestinarse
Enseñar
Encerrar
Responder
Resignificar
Transformar
Acortar
Enforcar

- Conexión/contacto= piel música

procesos proyectuales
vivencia no racional
Experiencia
Situación
Vibraciones
Posicionamiento

- - Lo racional traduce la experiencia

- DAVID LEBRETON= El sabor del mundo

- Cuerpo= proliferación de lo sensible

- A travez del sentir el hombre toma conciencia de si (los ojos de la piel)

- Piel
Porosa
Táctil
Olfativa

Interacción

lo percibido

Como me afecta

Dejarse sorprender

Transparencias
Textura
Luces
Materiales
Reflexiones
Colores

- Listado de procesos perspectivos después de una análisis del porque

- Noción de residuo diferente a basura

- Residuos que produce encontrado con el dia de hoy

- Que es no natural

- No hay nada ya estipulado

- Los conceptos van cambiando con la cultura

- No tiene q ver con la ética sino con la moral

- La huella y el signo son gestos que son siempre corporales

- Hasta que punto la piel es una posibilidad de transformación

- La piel del contacto (situación)
Yo
Tu
Nosotros
Distancias
Entramados
Elementos de circulación

- Expansiones que hablan no solo de un destino sino de nuevos mundos pequeños

- Presencia y ausencia= residuo

Acercamiento a la Ciudad....CAROLINA RUIZ – SEBASTIAN MIGUEL

Arquitectos, taller de arquitectura ciudad y paisaje

· Acercamiento a la ciudad

· - Cultura e identidad

· - Diferentes actores sociales

· - Ejes
patrimonio edificado
sistema de vinculación
multiplicidad de cultura

· - Escenario= La Boca

· - Construir en el espacio publico un artefacto que conviva con los ciudadanos y tenga una visión critica, registrando su comportamiento.


Historia de buenos aires... FREDDY GARAY

Arquitecto - urbanista- asesor internacional

· Taller urbanismo

· Ciudad = Huella que deja la ciudad sobre el territorio

· Ciudad se va transformando y dejando una impronta a travez de la cual se puede conocer la historia de la ciudad.

· Se comprenden conjunto de relaciones, imaginarios, sociedades, etc.

· Explicacion del porque las ciudades son de una forma y no de otra: los porques, lo aportes.

· Trabajo= transformación de realidades

· Las ciudades reproducen patrones de comportamiento que al entenderlos identifican tendencias y comportamientos, el presente, patrones culturales (resultado de la economía, poder, construcción, deseo, lo que la sociedad pida)

· Rio de la plata=
Poca velocidad
sedimentación
poca profundidad

· Albardón= borde del rio se inunda

· Barranca=
mejores brisas
recorridos de fauna y flora por la ciudad

· Indios guaranies=
Transición con la agricultura

· Nacimiento de la ciudad se dio gracias a estrategias militares

· Nace como puerto, nace como contrabando

· La ciudad pasa de la periferia y se vuelve de una de las mas grande e importante en el mundo en 1880

· Los nuevos transportes van haciendo aumentar la ciudad

· Crecimiento de la ciudad
Tranvia= crece de forma central
Ferrocarril= Crece hacia la periferia

· La ciudad crece alrededor de 2 paradigmas

· Las principales líneas de tren van ejerciendo un crecimiento a su alrededor

· Las vías del tren arman la evolución de la ciudad

· 1907 dismunuye la poblacion
Colera
tifus
fiebre amarilla

· 1905 primer edicio con ascensor (paradigma de la modernidad)

· La peste genera un desplazamiento de la ciudad del centro hacia el norte.

· Implantacion en la ciudad del nuevo imaginario basado en los diferentes viajes de las personas a Europa

· 1980 – 1910
Gran transformación de la ciudad
Origen del tango
enseñanza del español

· Lunfardo= lenguaje de la calle

· Expansion urbana

· Zona industrial producen cuello

· Contradiccion entre la matriz ambiental y la matriz de desplazamiento

· Fusion de arquitectos en un mismo sector

· Negocios, vías, etc. Origen ingles.

· Viviendas, hoteles, etc. Origen Frances

· Ciudad insolita
Rituales pasados
Conductas cotidianas
Construccion del lenguaje cultural
referencia la mito
definición de un lugar

· La modernidad deriva los mitos o ritos

· Agresion entre si hacia el barrio


Etiquetas