jueves
Museo Xul Solare
Andrea Saltzman - Carlos Campos
Patricio Lix Klett
lunes
Artefactos Urbanos para la complejidad.....SEBASTIAN MIGUEL
ARTEFACTOS URBANOS PARA LA COMUNIDAD
Ø - Ambiente= sistema humano de interaccion
Ø - Shegen Ban= viviendas precarias basándose en principios básicos de un refugio
Carton= economía
Insertos plásticos= uniones
Plásticos de tela
Tensores
Armable
Articulable
Ø - Diferentes países como Japon, Rwanda y Turquia.
Ø Sustentable
Sostenible
- Capacidad de las personas para apoyarse en el medio ambiente y trabajar con la calidad de vida a largo plazo manejando los recursos naturalesParadigmas Intangibles...HERNAN BERDISHEVSKY
Disenador grafico/arquitecto, paradigmas intangible
· - Un paradigma tangible es real
· - Buenos Aires en conocida mundialmente por la vitabilidad de su actividad cultural que se integra a los elementos de su patrimonio artístico y natural
· - Los bienes culturales adquieren la calidad de patrimoniales en el mismo momento en que son valorados
· - La grafica hace parte importante del folklor de buenos aires
· - El filete es una técnica conocida y asociada a la cultura del tango
· - El abasto era ligado al filete al igual que a los barrios marginados
· - Cambio de paradigmas
· - Paradigma= preestablecido, al cambiarlo es difícil aceptarlo o confiar en el
· - Es difícil salirse de los canones
· - - Belleza
Síntesis
No basada en la estética de afuera sino en el camino para llegar a ella
Complejidad
Lo esencial
Buen gusto
Gourmet
Vanguardia
Contruccion de la identidad a travez de un paisaje cotidiano. La Boca.....CAROLINA RUIZ – SEBASTIAN MIGUEL
Construcción de la identidad a travez de un paisaje cotidiano. La Boca
· - Construcción, colores y paisajes van contruyendo la identidad y valores de esta zona de la ciudad
· - Al principio= puerto modelo de la ciudad
· - Identidad formada por principios naturales
· - Punto de inmigrantes
· - El tango era bailado solo por los hombres
· - La literatura pasa a formar memoria del resto de la sociedad
· - Artes plásticas= el paisaje del trabajo
· - La pintura en boca es referencial
· - Las pinturas son parte de la experiencia del eterno
PROA
Centro de arte contemporáneo
· - Condicionado para modificarse dependiendo de las necesidades de la exibicion
· -1996= Funcionaba en el espacio de la sala 2
· - 2007= reforma de 2 salas nuevas
· - 2008= Reabren con una expocision de Marcel Duchamp
· - Exhibición tiempo del arte= italiana
· - Las obras se arreglan en 8 nucleos tematicos
· - 4 salas de exhibición
· - Obras solo del siglo XVI al XIX
· - Generar lecturas cruzadas
· - Espacio dinamico en términos de lectura y exhibición
Pieles...ANDREA SALTZMAN – CARLOS CAMPOS
Cuestinarse
Enseñar
Encerrar
Responder
Resignificar
Transformar
Acortar
Enforcar
- Conexión/contacto= piel música
procesos proyectuales
vivencia no racional
Experiencia
Situación
Vibraciones
Posicionamiento
- - Lo racional traduce la experiencia
- DAVID LEBRETON= El sabor del mundo
Táctil
Olfativa
Interacción
lo percibido
Como me afecta
Dejarse sorprender
Transparencias
Textura
Luces
Materiales
Reflexiones
Colores
- Que es no natural
- No hay nada ya estipulado
Tu
Nosotros
Distancias
Entramados
Elementos de circulación
- Presencia y ausencia= residuo
Acercamiento a la Ciudad....CAROLINA RUIZ – SEBASTIAN MIGUEL
Arquitectos, taller de arquitectura ciudad y paisaje
· Acercamiento a la ciudad
· - Cultura e identidad
· - Diferentes actores sociales
· - Ejes
patrimonio edificado
sistema de vinculación
multiplicidad de cultura
· - Escenario= La Boca
· - Construir en el espacio publico un artefacto que conviva con los ciudadanos y tenga una visión critica, registrando su comportamiento.
Historia de buenos aires... FREDDY GARAY
Arquitecto - urbanista- asesor internacional
· Taller urbanismo
· Ciudad = Huella que deja la ciudad sobre el territorio
· Ciudad se va transformando y dejando una impronta a travez de la cual se puede conocer la historia de la ciudad.
· Se comprenden conjunto de relaciones, imaginarios, sociedades, etc.
· Explicacion del porque las ciudades son de una forma y no de otra: los porques, lo aportes.
· Trabajo= transformación de realidades
· Las ciudades reproducen patrones de comportamiento que al entenderlos identifican tendencias y comportamientos, el presente, patrones culturales (resultado de la economía, poder, construcción, deseo, lo que la sociedad pida)
· Rio de la plata=
Poca velocidad
sedimentación
poca profundidad
· Albardón= borde del rio se inunda
· Barranca=
mejores brisas
recorridos de fauna y flora por la ciudad
· Indios guaranies=
Transición con la agricultura
· Nacimiento de la ciudad se dio gracias a estrategias militares
· Nace como puerto, nace como contrabando
· La ciudad pasa de la periferia y se vuelve de una de las mas grande e importante en el mundo en 1880
· Los nuevos transportes van haciendo aumentar la ciudad
· Crecimiento de la ciudad
Tranvia= crece de forma central
Ferrocarril= Crece hacia la periferia
· La ciudad crece alrededor de 2 paradigmas
· Las principales líneas de tren van ejerciendo un crecimiento a su alrededor
· Las vías del tren arman la evolución de la ciudad
· 1907 dismunuye la poblacion
Colera
tifus
fiebre amarilla
· 1905 primer edicio con ascensor (paradigma de la modernidad)
· La peste genera un desplazamiento de la ciudad del centro hacia el norte.
· Implantacion en la ciudad del nuevo imaginario basado en los diferentes viajes de las personas a Europa
· 1980 – 1910
Gran transformación de la ciudad
Origen del tango
enseñanza del español
· Lunfardo= lenguaje de la calle
· Expansion urbana
· Zona industrial producen cuello
· Contradiccion entre la matriz ambiental y la matriz de desplazamiento
· Fusion de arquitectos en un mismo sector
· Negocios, vías, etc. Origen ingles.
· Viviendas, hoteles, etc. Origen Frances
· Ciudad insolita
Rituales pasados
Conductas cotidianas
Construccion del lenguaje cultural
referencia la mito
definición de un lugar
· La modernidad deriva los mitos o ritos
· Agresion entre si hacia el barrio

Etiquetas
- Buenos Aires (4)
- Conferencias (18)
- Recorridos (9)
- Reseñas (2)
- Visitas (4)
- WorkShops (6)
Archivo del blog
-
▼
2009
(43)
-
▼
diciembre
(31)
- Paez
- Vaca Valiete
- Recorridos... Tigre
- Recorridos... Puerto Madero
- Recorridos... Abasto
- Ernesto Molina
- Future Concept Lab..... Francesco Morace
- Escenario Future Concept Lab... Francesco Morace
- Representando Buenos Aires... Jorge Moscato
- Íconos... Hernan Berdichevsky
- Pieles de la ciudad.... Andrea Salztman - Carlos C...
- La Boca..... Sebastián Miguel - Carolina Ruiz
- La Feliz..... Patricio Lix Klett
- GASTON SILVERMAN (CREATIVO PUBLICITARIO)
- CARLOS CAMPOS
- JORGE MOSCATO (ARQUITECTO)
- TEORIA DEL HABITAR
- Patrimonio Edificado
- San Telmo - Puerto Madero
- Museo Xul Solare
- Andrea Saltzman - Carlos Campos
- Patricio Lix Klett
- Artefactos Urbanos para la complejidad.....SEBASTI...
- Paradigmas Intangibles...HERNAN BERDISHEVSKY
- Contruccion de la identidad a travez de un paisaje...
- PROA
- Pieles...ANDREA SALTZMAN – CARLOS CAMPOS
- Acercamiento a la Ciudad....CAROLINA RUIZ – SEBAST...
- Historia de buenos aires... FREDDY GARAY
- Tecnología FEDERICO
- Introducción CARLOS HERNANDEZ
-
▼
diciembre
(31)